jueves, 2 de julio de 2020

Tiempos remotos: el despertar del hombre.

Empezamos un nuevo curso académico, y con él muchos temas y propuestas educativas con los que queremos motivar y despertar el interés de los alumnos hacia el descubrimiento de nuevos contenidos. Desde el Programa Artes en estrecha colaboración con el Claustro General nos hemos embarcado en un gran Proyecto Interdisciplinar que durará cuatro años académicos. Este Proyecto versa sobre las etapas de la historia, pero no únicamente desde una visión historicista, sino desde una visión abierta y transversal que desde cada asignatura descubrirá cómo el Hombre, desde su creación como un ser libre, ha ido modelándose, creciendo, evolucionando, trabajando, acertando y por qué no decirlo, errando. Pero levantándose de nuevo para seguir en la búsqueda de la Verdad, y por ende de la Felicidad. Aportando lo mejor para la construcción de una sociedad más justa y solidaria. Este curso académico 2019/20 iniciaremos este fascinante viaje desde la Prehistoria hasta el fin de la Edad Antigua, haciendo parada en los orígenes y evolución de la especie humana, el Paleolítico y Neolítico con sus modelos económicos y sociales, descubriendo esas extraordinarias muestras artísticas que nuestros antepasados nos han legado. Y por medio de la Edad de los Metales, llegaremos a las grandes civilizaciones: Mesopotamia y Egipto, descubriendo sus luces y sus sombras para llegar al origen de nuestras raíces occidentales, las civilizaciones clásicas de Grecia y Roma. Y para este viaje, llevaremos una gran mochila y, de este modo, ir recogiendo todo el conocimiento matemático, lingüístico, artístico, botánico, filosófico, astronómico, geográfico, musical, tecnológico, religioso, … que iremos aprendiendo en cada enclave donde hagamos parada: Atapuerca, Cueva de Altamira, Cueva de Lascaux, Ur, Nínive, Babilonia, Gizeh, Tebas – Luxor, Atenas, Esparta, Alejandría, Roma, Segóbriga, Mérida,… ¿Te vienes?

No hay comentarios:

Publicar un comentario